
Morelia, Mich., 24 de marzo 2025.- Desde las 8:00 a.m., un grupo de propietarios de los terrenos donde se construye el Segundo Anillo Periférico en Morelia se manifestó en la zona de obras, exigiendo el pago justo por la expropiación de sus tierras. Los afectados, en su mayoría personas de bajos recursos y con limitada instrucción académica, acusan al gobierno de intentar adquirir sus propiedades a precios irrisorios, aprovechándose de su vulnerabilidad económica.
De acuerdo con los testimonios de los manifestantes, la administración estatal pretende pagar entre 6 y 12 pesos por metro cuadrado, cuando los avalúos oficiales establecen un valor de entre 300 y 900 pesos por metro cuadrado, dependiendo de la ubicación. Esta disparidad en la compensación ha generado un clima de indignación y protesta entre los dueños de los predios, quienes afirman que no han recibido información clara ni garantías sobre la retribución justa de sus terrenos.
“Nos están robando nuestras tierras prácticamente. No nos explican nada y sólo quieren pagar lo que ellos dicen. Nosotros también tenemos derechos”, expresó uno de los afectados, quien prefirió mantenerse en el anonimato por temor a represalias.
La obra del Segundo Anillo Periférico es una de las más ambiciosas en la capital michoacana y ha sido presentada como una solución para mejorar la movilidad en la ciudad. Sin embargo, el proceso de adquisición de los terrenos ha estado envuelto en controversia, pues diversos propietarios aseguran que fueron presionados para vender a precios muy por debajo de su valor real, sin recibir asesoría legal adecuada.
Organizaciones civiles y activistas han comenzado a sumarse a la causa de los afectados, exigiendo al gobierno estatal mayor transparencia y respeto a los derechos de los propietarios. “Es inaceptable que se busque despojar a la gente de esta manera. Exigimos que se respeten los avalúos y se pague un precio justo por las tierras”, manifestó un representante de una ONG local.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial sobre la protesta ni sobre la exigencia de los propietarios, quienes advierten que continuarán con sus manifestaciones hasta obtener una respuesta satisfactoria. La tensión en la zona sigue en aumento, mientras los trabajos de construcción avanzan en medio del conflicto por la indemnización de los terrenos.
Comments