
Colaboración internacional para fortalecer la seguridad en el estado. Dicen.
Morelia, Michoacán, a 25 de marzo del 2025.-A pesar de la postura del gobierno mexicano en contra de la intervención de Estados Unidos en asuntos de delincuencia organizada, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) sostuvo una reunión con la Agencia para el Control de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), una oficina federal de ese país.

El encuentro, encabezado por el titular de la SSP, Juan Carlos Oseguera Cortés, tuvo como objetivo fortalecer la coordinación interinstitucional mediante cursos y capacitaciones dirigidos a la Guardia Civil. Durante la reunión se establecieron acuerdos para intercambiar conocimientos sobre investigación de campo, actuación policial y manejo de explosivos.
Oseguera Cortés destacó la importancia de estas capacitaciones para mejorar el desempeño de los agentes, aunque la colaboración con una agencia estadounidense contrasta con la negativa previa del gobierno federal a aceptar injerencias extranjeras en temas de seguridad nacional.
El trabajo conjunto entre la SSP y la ATF abarcará el rastreo del origen de armas de fuego, la desactivación de explosivos y el análisis de información para la integración de carpetas de investigación. También se abordará el aseguramiento de drones presuntamente utilizados en actividades ilícitas dentro de Michoacán.
Este acercamiento con la ATF abre interrogantes sobre la autonomía de la estrategia de seguridad del país y la coherencia de la política del gobierno mexicano en torno a la intervención extranjera en la lucha contra el crimen organizado.
コメント